La Organización Meteorológica Mundial recibe el Premio LUI Che Woo por su labor de protección de la seguridad pública

03 de octubre de 2018

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha sido galardonada con el Premio LUI Che Woo de 2018 en la categoría de mejora del bienestar de la humanidad por su contribución al perfeccionamiento de los pronósticos meteorológicos y los avisos de desastre y su labor de protección de la seguridad pública.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha sido galardonada con el Premio LUI Che Woo de 2018 en la categoría de mejora del bienestar de la humanidad por su contribución al perfeccionamiento de los pronósticos meteorológicos y los avisos de desastre y su labor de protección de la seguridad pública.

En una ceremonia celebrada en Hong Kong (China), Petteri Taalas, Secretario General de la OMM, recibió el galardón por la reducción del impacto de los desastres naturales, y el 4 de octubre ofrecerá una conferencia pública. En la mención del premio se hizo hincapié en que las constantes iniciativas de la OMM “han sido fundamentales para lograr que la pérdida de vidas causada por fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos en todo el mundo sea diez veces menor que hace medio siglo”.

“La OMM y el Premio LUI Che Woo tienen una misma visión y una misma filosofía. La OMM no solo cree en la mejora del mundo, sino también en la superación de las dificultades, el conocimiento y el altruismo. Ambos son un modelo de referencia en sus respectivos ámbitos y han aportado grandes contribuciones al mundo, fomentando la participación de las personas e inspirándolas a crear conjuntamente nuestro futuro. Esta noche nos sentimos honrados de que el Secretario General de la OMM, en representación de la Organización, haya acudido en persona para aceptar el Premio”, dijo el Doctor Lui Che Woo, Fundador del Premio LUI Che Woo.

“Es todo un honor que el Premio LUI Che Woo reconozca las iniciativas a largo plazo de la Organización encaminadas a mitigar las pérdidas provocadas por desastres debidos a fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos. Como siempre, nuestra máxima prioridad es ayudar a nuestros Miembros a afrontar los retos vinculados con el tiempo, el clima y el agua. Es indiscutible que, gracias al Premio LUI Che Woo, estaremos en condiciones todavía más favorables para facilitar nuestros conocimientos especializados de referencia y prestar un apoyo decisivo”, afirmó el señor Taalas.

Cada galardonado recibe un premio en metálico por valor de 20 millones de dólares de Hong Kong (aproximadamente 2,56 millones de dólares de los Estados Unidos), un diploma y un trofeo, y cada Premio se otorga a un único laureado, que puede ser una persona o una organización.

La OMM establece normas que se siguen en todo el mundo y define el marco para la cooperación internacional al ayudar a sus 191 Estados y Territorios Miembros a perfeccionar las actividades de vigilancia, pronóstico y comunicación de los riesgos meteorológicos en el plano mundial.

“Los nueve primeros meses de 2018 han estado marcados por condiciones meteorológicas extremas, como temperaturas que superan los récords registrados, olas de calor, sequías y precipitaciones con consecuencias catastróficas. Esto ha afectado considerablemente a la salud de las personas, la agricultura, los ecosistemas y las infraestructuras, y ha provocado incendios forestales devastadores y un pronunciado estrés hídrico”, explicó el señor Taalas.

“Siguiendo con la tendencia iniciada a principios de este siglo, todo apunta a que 2018 será uno de los años más cálidos de los que se tiene constancia. Los indicadores a largo plazo del cambio climático, como el incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, la reducción de los hielos marinos, el aumento del nivel de mar y la acidificación de los océanos, siguen con su incesante escalada. El cambio climático es uno de los retos que marcará nuestra generación”, apuntó.

“Por fortuna, existe una tendencia creciente a favor de la adopción de medidas más ambiciosas que permitan afrontar el cambio climático y potenciar la resiliencia”, señaló el señor Taalas.

La OMM es parte activa en ese empeño. La organización con sede en Ginebra prosigue con la ejecución de iniciativas en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, consistentes en fortalecer los sistemas de alerta temprana multirriesgos y respaldar los esfuerzos más amplios en pro de la reducción de riesgos de desastre y la adaptación al cambio climático.

“El tifón Mangkhut es un buen ejemplo tanto de la magnitud del desafío que entrañan los fenómenos meteorológicos extremos como de los enormes progresos logrados en la lucha por salvar vidas”, añadió el señor Taalas.

Mangkhut, el ciclón tropical más intenso registrado en lo que llevamos de 2018, alcanzó la costa de China Meridional a mediados de septiembre tras devastar el norte de Filipinas. El Observatorio de Hong Kong emitió el aviso por ciclón tropical de nivel máximo, el número 10, y lo mantuvo vigente durante 10 horas. El tifón provocó una marea de tempestad sin precedentes, que superó los dos metros de altura en Hong Kong y causó graves inundaciones en zonas costeras de baja altitud. Además, las virulentas rachas de viento derribaron árboles y rompieron vidrios de ventanas.

El Observatorio de Hong Kong emitió alertas con seis días de antelación, lo que permitió activar los mecanismos de gestión de situaciones de emergencia y respuesta a desastres. Gracias a la respuesta coordinada, la cifra de heridos fue mínima y no se produjeron víctimas mortales, explicó el señor Taalas durante el discurso pronunciado en la ceremonia de entrega del Premio celebrada en Hong Kong.

Instituido por LUI Che Woo en 2015, el “Premio LUI Che Woo – Premio por la Civilización Mundial” es un galardón innovador y transectorial de ámbito internacional que se concede anualmente para contribuir al avance de la civilización mundial e inspirar a las personas a construir un mundo más armonioso. Su finalidad consiste en reconocer y rendir homenaje a personas u organizaciones de todo el mundo por sus sobresalientes contribuciones, y promover la continuación de esa labor en torno a tres objetivos: desarrollo sostenible del mundo, mejora del bienestar de la humanidad y promoción de una actitud positiva ante la vida y mejora de la energía positiva.

La Organización Meteorológica Mundial es el portavoz autorizado de las Naciones Unidas sobre el tiempo, el clima y el agua

Para más información, diríjase a: Clare Nullis, agregada de prensa. Correo electrónico: cnullis@wmo.int. Teléfono móvil: +41 79 709 1397

Notas a los editores

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha sido galardonada con el Premio LUI Che Woo de 2018 en la categoría de mejora del bienestar de la humanidad por su contribución al perfeccionamiento de los pronósticos meteorológicos y los avisos de desastre y su labor de protección de la seguridad pública.

En una ceremonia celebrada en Hong Kong (China), Petteri Taalas, Secretario General de la OMM, recibió el galardón por la reducción del impacto de los desastres naturales, y el 4 de octubre ofrecerá una conferencia pública. En la mención del premio se hizo hincapié en que las constantes iniciativas de la OMM “han sido fundamentales para lograr que la pérdida de vidas causada por fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos en todo el mundo sea diez veces menor que hace medio siglo”.

“La OMM y el Premio LUI Che Woo tienen una misma visión y una misma filosofía. La OMM no solo cree en la mejora del mundo, sino también en la superación de las dificultades, el conocimiento y el altruismo. Ambos son un modelo de referencia en sus respectivos ámbitos y han aportado grandes contribuciones al mundo, fomentando la participación de las personas e inspirándolas a crear conjuntamente nuestro futuro. Esta noche nos sentimos honrados de que el Secretario General de la OMM, en representación de la Organización, haya acudido en persona para aceptar el Premio”, dijo el Doctor Lui Che Woo, Fundador del Premio LUI Che Woo.

“Es todo un honor que el Premio LUI Che Woo reconozca las iniciativas a largo plazo de la Organización encaminadas a mitigar las pérdidas provocadas por desastres debidos a fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos. Como siempre, nuestra máxima prioridad es ayudar a nuestros Miembros a afrontar los retos vinculados con el tiempo, el clima y el agua. Es indiscutible que, gracias al Premio LUI Che Woo, estaremos en condiciones todavía más favorables para facilitar nuestros conocimientos especializados de referencia y prestar un apoyo decisivo”, afirmó el señor Taalas.

Cada galardonado recibe un premio en metálico por valor de 20 millones de dólares de Hong Kong (aproximadamente 2,56 millones de dólares de los Estados Unidos), un diploma y un trofeo, y cada Premio se otorga a un único laureado, que puede ser una persona o una organización.

La OMM establece normas que se siguen en todo el mundo y define el marco para la cooperación internacional al ayudar a sus 191 Estados y Territorios Miembros a perfeccionar las actividades de vigilancia, pronóstico y comunicación de los riesgos meteorológicos en el plano mundial.

“Los nueve primeros meses de 2018 han estado marcados por condiciones meteorológicas extremas, como temperaturas que superan los récords registrados, olas de calor, sequías y precipitaciones con consecuencias catastróficas. Esto ha afectado considerablemente a la salud de las personas, la agricultura, los ecosistemas y las infraestructuras, y ha provocado incendios forestales devastadores y un pronunciado estrés hídrico”, explicó el señor Taalas.

“Siguiendo con la tendencia iniciada a principios de este siglo, todo apunta a que 2018 será uno de los años más cálidos de los que se tiene constancia. Los indicadores a largo plazo del cambio climático, como el incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, la reducción de los hielos marinos, el aumento del nivel de mar y la acidificación de los océanos, siguen con su incesante escalada. El cambio climático es uno de los retos que marcará nuestra generación”, apuntó.

“Por fortuna, existe una tendencia creciente a favor de la adopción de medidas más ambiciosas que permitan afrontar el cambio climático y potenciar la resiliencia”, señaló el señor Taalas.

La OMM es parte activa en ese empeño. La organización con sede en Ginebra prosigue con la ejecución de iniciativas en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, consistentes en fortalecer los sistemas de alerta temprana multirriesgos y respaldar los esfuerzos más amplios en pro de la reducción de riesgos de desastre y la adaptación al cambio climático.

“El tifón Mangkhut es un buen ejemplo tanto de la magnitud del desafío que entrañan los fenómenos meteorológicos extremos como de los enormes progresos logrados en la lucha por salvar vidas”, añadió el señor Taalas.

Mangkhut, el ciclón tropical más intenso registrado en lo que llevamos de 2018, alcanzó la costa de China Meridional a mediados de septiembre tras devastar el norte de Filipinas. El Observatorio de Hong Kong emitió el aviso por ciclón tropical de nivel máximo, el número 10, y lo mantuvo vigente durante 10 horas. El tifón provocó una marea de tempestad sin precedentes, que superó los dos metros de altura en Hong Kong y causó graves inundaciones en zonas costeras de baja altitud. Además, las virulentas rachas de viento derribaron árboles y rompieron vidrios de ventanas.

El Observatorio de Hong Kong emitió alertas con seis días de antelación, lo que permitió activar los mecanismos de gestión de situaciones de emergencia y respuesta a desastres. Gracias a la respuesta coordinada, la cifra de heridos fue mínima y no se produjeron víctimas mortales, explicó el señor Taalas durante el discurso pronunciado en la ceremonia de entrega del Premio celebrada en Hong Kong.

Instituido por LUI Che Woo en 2015, el “Premio LUI Che Woo – Premio por la Civilización Mundial” es un galardón innovador y transectorial de ámbito internacional que se concede anualmente para contribuir al avance de la civilización mundial e inspirar a las personas a construir un mundo más armonioso. Su finalidad consiste en reconocer y rendir homenaje a personas u organizaciones de todo el mundo por sus sobresalientes contribuciones, y promover la continuación de esa labor en torno a tres objetivos: desarrollo sostenible del mundo, mejora del bienestar de la humanidad y promoción de una actitud positiva ante la vida y mejora de la energía positiva.

La Organización Meteorológica Mundial es el portavoz autorizado de las Naciones Unidas sobre el tiempo, el clima y el agua

Para más información, diríjase a: Clare Nullis, agregada de prensa. Correo electrónico: cnullis@wmo.int. Teléfono móvil: +41 79 709 1397

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de promover la cooperación internacional en ciencias atmosféricas y meteorología.

La OMM monitorea el tiempo, el clima y los recursos hídricos y brinda apoyo a sus Miembros en materia de pronóstico y mitigación de desastres. Con su labor, la Organización respalda firmemente el fomento de los conocimientos científicos, el refuerzo de la seguridad pública 
y el aumento del bienestar.

Comparte: