
Región V: Suroeste del Pacífico

En los últimos 50 años, la Región ha sufrido 1 493 desastres, lo que ha provocado 66 951 víctimas mortales y 185 800 millones de dólares estadounidenses en pérdidas económicas. Los ciclones tropicales son los principales causantes de esta mortalidad. La subregión del sureste asiático está formada por países como Malasia e Indonesia; por su parte, la subregión del Pacífico comprende Australia, Nueva Zelandia y 14 pequeños Estados insulares en desarrollo. Estas islas son especialmente vulnerables debido a su escasa capacidad de prestación de servicios meteorológicos.
El calentamiento de los océanos y el incremento del nivel del mar agravan estos riesgos, sobre todo en el caso de las islas de baja altitud y las poblaciones costeras. Para hacer frente a estos retos, la OMM colabora con asociados como la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP) a fin de perfeccionar los sistemas de alerta temprana. Los informes regionales sobre el estado del clima, que se fundamentan en información científica y socioeconómica, ayudan a formular políticas en favor de la resiliencia frente a los crecientes impactos del cambio climático.
Oficinas de la OMM en la Región
Oficina de Representación de la OMM para el Suroeste del Pacífico
WMO Representative Office for the South-West Pacific (SWP)
SPREP Campus, Vailima
Apia, Samoa