La Organización Meteorológica Mundial destaca las medidas adoptadas para las tormentas de polvo y arena

19 de julio de 2018

Las tormentas de polvo y arena afectan a más de 150 países directa o indirectamente, lo que perjudica a la salud de las personas, el medioambiente, la agricultura y el transporte.

Las tormentas de polvo y arena afectan a más de 150 países directa o indirectamente, lo que perjudica a la salud de las personas, el medioambiente, la agricultura y el transporte.

Desde altas tasas de mortalidad y morbilidad hasta una reducción del crecimiento de la economía, las consecuencias de las tormentas de polvo y arena pueden ser graves, especialmente para los países de ingresos bajos y las comunidades vulnerables. No obstante, si se estableciera una colaboración más sólida y mejoraran los intercambios de información, gran parte del riesgo podría controlarse y reducirse, según se dijo en una reunión de las Naciones Unidas celebrada el 16 de julio.

WMO highlights action on sand and dust storms

El Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que, “para las personas, las consecuencias de la inactividad con respecto a este problema son elevadas (…) su bienestar está en peligro”.

En la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el señor Wenjian Zhang, Subsecretario General de la OMM, destacó las medidas adoptadas por la Organización para mejorar las predicciones y los avisos, y afirmó que las tormentas de polvo y arena son una amenaza transfronteriza que requiere coordinación y políticas internacionales.

El Sistema de Evaluación y Asesoramiento para los Avisos de Tormentas de Polvo y Arena de la OMM ha establecido una red global coordinada de centros de investigación y predicción de tormentas de polvo y arena. De acuerdo con las declaraciones del señor Zhang, el objetivo es agilizar la capacidad de los países para emitir predicciones oportunas y de calidad, observaciones, información y conocimientos a los usuarios.

La Organización Meteorológica Mundial publica un Boletín sobre el Polvo en Suspensión en el Aire en el que se informa sobre la adopción de decisiones.

Las principales fuentes de polvo mineral son las regiones áridas del Norte de África, la península arábiga, Asia central y China. Comparativamente, Australia, América y Sudáfrica contribuyen en menor medida, aunque también son importantes. Las estimaciones mundiales de emisiones de polvo, derivadas principalmente de modelos de simulación, varían entre una y tres gigatoneladas por año.

WMO highlights action on sand and dust storms

En 2014, un modelo de evaluación mundial calculó que la exposición a las partículas de polvo causó alrededor de 400 000 muertes prematuras por enfermedad cardiopulmonar en la población de más de 30 años de edad. Además, algunas enfermedades infecciosas pueden transmitirse a través del polvo.

Existen brotes de la meningitis meningocócica en todo el mundo, pero la mayor incidencia se encuentra en el “cinturón de la meningitis”, una parte de África Subsahariana con una población estimada de 300 millones de personas.

“Es inconcebible que no se facilite a las personas información que podría ayudarlas a mejorar su salud”, manifestó el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en un vídeo de la OMM que se proyectó durante la reunión y en el cual se puso de manifiesto el impacto que tienen las tormentas de polvo y arena sobre el medio ambiente y la economía.

Actualmente, más de 20 organizaciones proporcionan predicciones de polvo diarias a escala global o regional en diferentes regiones geográficas; 7 modelos globales y más de 15 modelos regionales contribuyen al SDS-WAS.

El Sistema de Evaluación y Asesoramiento para los Avisos de Tormentas de Polvo y Arena de la OMM es una federación mundial de asociados organizada en torno a un nodo regional, en la que se incluyen comunidades de investigadores y usuarios (como los sectores médicos, aeronáuticos, agrícolas, de la energía o del transporte).

Hasta la fecha existen tres nodos regionales: el nodo norte de África-Oriente Medio-Europa, albergado por España, el nodo de Asia, albergado por China, y el nodo panamericano, albergado por Barbados y los Estados Unidos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado una serie de resoluciones sobre las tormentas de polvo y arena, y ha pedido intensificar las medidas ante una amenaza que supone un grave impedimento para el desarrollo sostenible de los países afectados y el bienestar de sus habitantes.

Las actividades de la OMM sobre tormentas de polvo y arena pueden consultarse aquí.

El Boletín de la OMM sobre el Polvo en Suspensión en el Aire de 2108 puede consultarse aquí.

Las noticias sobre la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas pueden consultarse aquí

Comparte: