Características del clima en el Pacífico
La labor de investigación realizada en los últimos decenios ha permitido comprender mejor la importante influencia que ejercen las interacciones entre la atmósfera y el océano en el cinturón tropical del océano Pacífico sobre las características del tiempo y del clima a escala mundial.
Durante los episodios de El Niño, por ejemplo, la temperatura de la superficie del mar en las partes central y oriental del Pacífico tropical suele ser notablemente superior a la normal, mientras que, en esas mismas regiones, durante los episodios de La Niña la temperatura es inferior a la normal. Esas variaciones de temperatura están estrechamente relacionadas con importantes fluctuaciones del clima en el mundo entero y, una vez comenzadas, esas anomalías pueden durar un año, o incluso más.
Así, el intenso episodio de El Niño de 1997/1998 fue seguido por un largo episodio de La Niña, que empezó hacia mediados de 1998 y terminó a principios de 2001. Aunque los episodios de El Niño o La Niña alteran la probabilidad de que se den determinadas características climáticas en el mundo, sus consecuencias nunca son exactamente idénticas.
Además, aunque suele existir una relación entre la intensidad de un episodio de El Niño/La Niña y sus efectos a escala mundial, cualquier episodio puede tener repercusiones graves en determinadas regiones, independientemente de su intensidad.